Día Internacional de los Museos 2020. Online

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) estableció el Día Internacional de los Museos en 1977 para aumentar la conciencia pública sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad  y desde entonces ha ido ganando impulso. En 2019, el Día Internacional de los Museos obtuvo una participación récord con más de 55.000 museos que organizaron eventos en unos 150 países.

El Ayuntamiento de Zaragoza, que se sumó a esta iniciativa en 1996 y cada año organiza actividades en torno a los museos municipales, contó con un total de 18.594 personas que visitaron y participaron des estas actividades el año pasado.

Día Internacional de los Museos 2019

Con el tema “Museos por igualdad: diversidad e inclusión”, el Día Internacional de los Museos 2020 quiere convertirse en un punto de encuentro para celebrar las diferentes perspectivas que constituyen las comunidades de los museos, abogando por herramientas que permitan identificar y superar los prejuicios, no solo en los objetos que exponen, sino también en las historias que sus colecciones cuentan. 

Tras el brote de COVID-19 y el consiguiente confinamiento, el formato del Día Internacional de los Museos 2020 se orienta a las actividades digitales, garantizando la seguridad del público, pero promoviendo igualmente los valores de este evento mundial. Así, contará con charlas en directo vía streaming, visitas teatralizadas a los Museos en directo por las redes sociales, o talleres online de manualidades para el público infantil. 

A continuación te dejamos el Programa online de este año 2020:

SÁBADO 16 DE MAYO

10 h Manualidades en 2 minutos. Mosaico romano

Os proponemos sacar el artista que lleváis dentro con vídeos que os muestran como realizar divertidas manualidades DIY, en sólo dos minutos. Link

11,30 h. Visita teatralizada en directo. Desde Maella con amor. 

Sigue en directo y participa a través de las redes sociales con toda la familia de esta visita teatralizada a cargo de la Clac. Al museo Pablo Gargallo ha llegado una señora con una cesta llena de borrajas. Dice que se llama Paquita, que es de Maella , y que ha venido «de propio» para comer junto a su paisano Pablo, el escultor. Pero cuando llega al museo no encuentra a Pablo Gargallo por ningún sitio. Sin embargo no está tan vacío como ella piensa y algunos extraños personajes salen a su encuentro. Link

17 h. Mujeres artistas. Taller de dibujos y recortables en papel. 

En la actividad aprenderás los pasos para dibujar tu propia muñeca recortable basada en las artistas Frida Kahlo, Tamara de Lempicka y Yayoi Kusama. Además podrás descargarte las ilustraciones para imprimirlas y poder colorear y recortar. Link

21 h-00 h. Cuélate en el estudio de.. Jesús Gazol. 

¿Has entrado alguna vez en el estudio de un artista y lo has visto en pleno proceso creativo? Ahora es tu oportunidad, que mejor plan para la Noche de los Museos de este año que colarnos en el estudio del escultor zaragozano Jesús Gazol y disfrutar de la intimidad de su trabajo durante tres horas donde modelará una pieza que será subastada en directo con fines benéficos. Link

DOMINGO 17 DE MAYO

10 h Manualidades en 2 minutos. Máscara de Gargallo.

 Os proponemos sacar el artista que lleváis dentro con vídeos que os muestran como realizar divertidas manualidades DIY, en sólo dos minutos. Link

11,30 h Visita teatralizada en directo. El espectáculo debe continuar.

Sigue en directo y participa a través de las redes sociales con toda la familia de esta visita teatralizada a cargo de la Clac. El teatro de Caesaraugusta ha cerrado sus puertas.  Ya no se escucha declamar las comedias de Plauto, ni las tragedias de Sófocles. Pero no está vacío: La cocinera, una aspirante a actriz y el acomodador que se han quedado a vivir dentro. Y no están nada mal, porque cuando nadie los ve,  juegan a interpretar los personajes  más extraños.  No les importaría seguir así eternamente. Pero todo está a punto de cambiar, ya que esta mañana alguien más he entrado en el teatro. Se trata de Valeria Máxima, toda una señora de su domus, que viene con la intención de poner a cada uno en su sitio.   Pero no va a ser tan fácil. Link

18 h Charla en directo vía streaming “Pablo Gargallo, el escultor del aire”.

El nieto del genial escultor y también artista Jean Anguera,  y el divulgador de arte El Barroquista moderados por Zaragoza Museos, bucearán en la figura y el valor del genial escultor aragonés Pablo Gargallo. ¡No te lo puedes perder! Link

LUNES 18 DE MAYO

10h Manualidades en 2 minutos. Ánfora romana.

 Os proponemos sacar el artista que lleváis dentro con vídeos que os muestran como realizar divertidas manualidades DIY, en sólo dos minutos. Link

11h Vídeo Día Internacional de Museos.

La celebración del Día Internacional de los Museos este año ha sido un tanto “especial”, queremos acercaros a casa todo el cariño y el color de nuestros museos, que son vuestros. Link

17h #TrivialZMuseos. Especial Mujeres en Roma en Instagram.

Resuelve las preguntas de trivial en Instagram a la vez que aprendes sobre la figura de la mujer en la Antigua Roma. Link

21h Vídeo Concurso #CambiaelMuseo. 

Contempla todo el potencial creativo de los jóvenes de la ciudad con la presentación en un vídeo en Youtube e Instagram TV con todas de las obras presentadas al concurso. Link

Y además:

Recursos didácticos digitales para colegios e institutos

Los Museos de la Ruta Caesaraugusta y el Pablo Gargallo ponen a disposición de los centros educativos de Zaragoza, recursos digitales para los niveles de Educación Primaria, ESO y estudiantes de EVAU.

Exposición 080. Museo del Fuego y Bomberos

El Museo del Fuego y los Bomberos se une a la celebración en formato digital con un video resumen de la exposición “080 Femenino” realizada por Steve Gibson mediante dibujos a grafito de 2 x 1 m. y una escultura realizada en cartón, a tamaño real, de una parte del personal femenino de intervención (bomberas, enfermeras, médico) del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza. Link

¡Síguenos en nuestras redes!