Blog

  • Rompepuertas: Jóvenes y Museos

    13 diciembre, 2021 por

     Rompepuertas es un proyecto para la participación de jóvenes en los Museos municipales organizado desde el Servicio de Cultura a través de Zaragoza Museos y el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza donde 16 jóvenes entre 16 y 21 años forman un equipo en los Museos para generar proyectos culturales y artísticos con el objetivo… Leer más

  • La Música en el teatro romano

    La antigua Roma, a la par que iba expandiéndose y aumentando su territorio, asimilaba los diferentes aspectos culturales de los pueblos conquistados. La música no fue una excepción y, a la influencia de la música griega, se sumó la de Egipto, el cercano oriente y, sin duda, la de los pueblos que habitaban la península… Leer más

  • En verano…¡Nos vamos de Museos!

    ¡Este verano vuelve la cultura y los Domingos te proponemos volver a los Museos en familia! No te pierdas las visitas teatralizadas dirigidas a grupos familiares de al menos una persona adulta y un menor entre 5 y 12 años que hemos programado en el ciclo … ¡Nos vamos de Museos! para los domingos de julio y agosto. Para empezar… Leer más

  • Cocineros en la Judería de Çaragoça

    Con este post hoy te proponemos una actividad para hacer en familia: una receta de buñuelos sencillísima a la vez que conoces un poco más sobre la cocina judía. * Edad Recomendada: 6 a 12 años – Juego de Observación (5 min) – Receta de Buñuelos (45 min) Hoy os proponemos viajar en el tiempo,… Leer más

  • La Noche en Blanco 2020 llega a los Museos

    Los Museos del Ayuntamiento de Zaragoza dependientes del servicio de Cultura abren en la Noche en Blanco con muchas sorpresas como intervenciones teatrales y musicales de 19,30 a 00 h en los Museos Pablo Gargallo y Museo del Teatro de Caesaraugusta (recuerda que el acceso se interrumpirá 30 minutos antes del cierre del museo). Aquí te contamos las… Leer más

  • Buscatesoros en Caesaraugusta

    Con este post hoy te proponemos una actividad de juego de observación con monedas de Zaragoza de época romana. Diversión y aprendizaje para l@s peques de la casa * Edad Recomendada: 5 a 9 años – Juego del Zoo (5 min) – Recortable de monedas (20 min) ¿Os gustaría convertiros en buscatesoros? Imaginad por un… Leer más

  • Retrato de Magali en primer plano

    En una de las salas más pequeñas y escondidas del Museo Pablo Gargallo en Zaragoza, expuesta en la misma vitrina que otros siete bajorrelieves, pasando muchas veces desapercibida para el público, se encuentra la única imagen de la colección dedicada a una persona fundamental en la vida de Gargallo y absolutamente determinante para la conservación… Leer más

  • Festival de Música en el Foro Romano 2020

    Como cada año, la Asociación Aragonesa de Intérpretes de Música y el Ayuntamiento de Zaragoza organizan este festival para llenar de música las noches de verano en la ciudad. 6 recitales que llenaran las noches de julio de música clásica en uno de los lugares más antiguos de la ciudad: el Foro Romano de Caesaraugusta.… Leer más

  • Las máscaras cómicas de la farsa atelana

    En este nuevo post de #Caesaraugustaabierta donde explicamos contenidos relacionados con la colección de los Museos de la Ruta Caesaraugusta hoy hablamos del género teatral de la atelana. La farsa atelana es uno de los tipos de teatro preliterario y popular que se desarrolló en la península itálica con anterioridad al nacimiento del teatro latino… Leer más

  • Cuaderno de colorear. Jugando con Gargallo

    Os proponemos una actividad en familia para colorear unos dibujos de esculturas de Pablo Gargallo con los que formar un precioso cuaderno de artista a la vez que aprendemos arte y cultura. De todas las obras de Pablo Gargallo expuestas en el Museo Pablo Gargallo, en la Plaza San Felipe hemos elegido cinco. Animaros a… Leer más

  • La pieza del mes: la flauta musulmana

    #LaPiezadelmes de junio es un fragmento de flauta realizada con hueso de ala de buitre de época musulmana (siglo XI) del Museo del Teatro de Caesaraugusta. Esta pieza es de especial importancia para la investigación histórica, ya que son muy escasos los instrumentos musicales de época medieval que han llegado hasta nuestros días. La pieza… Leer más

  • Greta Garbo y el largo camino hacia el vacío (2/2)

    Continuamos el recorrido que hizo Pablo Gargallo en la incorporación del vacío en la escultura de la mano a través de rostros femeninos de sus obras. En la primera parte de este artículo se transitaron los pasos iniciales . Algunos de los recursos plásticos analizados fueron la alteración expresiva de la representación física, la eliminación… Leer más

  • Día Internacional de los Museos 2020. Online

    El Consejo Internacional de Museos (ICOM) estableció el Día Internacional de los Museos en 1977 para aumentar la conciencia pública sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad  y desde entonces ha ido ganando impulso. En 2019, el Día Internacional de los Museos obtuvo una participación récord con más de 55.000… Leer más

  • Fabrica tu Puzzle de Arquímedes

    ¿Te gusta jugar? ¿y te gustan los juegos de ingenio?. Si es así esta semana te proponemos fabricar tu propio puzzle de Arquímedes. Es muy especial, porque se trata del puzzle geométrico más antiguo que se conoce. Lo creó un famosísimo científico, inventor, astrónomo y matemático griego que se llamaba Arquímedes, ¡hace más de 2.300… Leer más

  • #Desestresarte 25. 5 mayo

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos, nos vamos a Japón a visitar el Museo Ghibli de Mitaka, veremos como recurso el vídeo infantil del canal Draw my life de la Gioconda, conoceremos la exposición La arena del tiempo de Pedro Pérez Esteban en Zaragoza, y… Leer más

  • #Desestresarte 24. 3 mayo

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos, nos vamos a Stuttgart a visitar el Museo Mercedes-Benz, veremos como recurso el vídeo infantil del canal Pakapaka sobre Fernando Botero, conoceremos la exposición Raymond Pettibon: And What is Drawing for? del Tel Aviv Museum of Art, y acabaremos… Leer más

  • Juego de observación. La Coraza de Augusto

    César Augusto, el primer emperador del Imperio Romano, fue el fundador de Zaragoza, hace más de 2.000 años. No la llamó Zaragoza, le dio su propio nombre y sonaba así de pomposo e importante, Caesaraugusta. El emperador se hizo esculpir una escultura de mármol para mostrar todo su poder. En ella va vestido de militar,… Leer más

  • #Desestresarte 23. 1 mayo

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos, nos vamos a Atenas a visitar el Museo de la Acrópolis, veremos como recurso el curso online de Arte Moderno del MoMA, conoceremos la exposición Los fauves. La Pasión por el Color de la Fundación Mapfre, y acabaremos con… Leer más

  • La Pequeña máscara de Pierrot

    Pablo Gargallo creó Pequeña máscara de Pierrot en 1927, cuando él ya se había afincado con su familia definitivamente en París. Por entonces ocupaba un taller en el nº 107 de la Avenida del Maine, en Montparnasse. Coincidió con una época muy activa, prolífica y de intensa creatividad, que la crítica ha llamado la segunda… Leer más

  • El ciclo del agua en Caesaraugusta (1/3). La captación

    Los romanos sabían que la muerte solía entrar en las casas a través del agua, y por ello realizaban impresionantes infraestructuras. Sin embargo, en el caso de Zaragoza, las facilidades orográficas hicieron que éstas fuesen muy discretas, al no precisar de llamativos acueductos o sifones. Los más prestigiosos expertos en ingeniería romana no albergan ninguna… Leer más

  • #Desestresarte 22. 28 abril

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos, nos vamos a la Haya a visitar el Kunstmuseum, veremos como recurso la manualidad «Collage con Diosaurio» del Smithsonian Institution, conoceremos la exposición virtual de la Ciudad del encaje y la moda de Calais, y acabaremos con el documental… Leer más

  • #Desestresarte 21. 26 abril

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos, nos vamos a Figueras a visitar el Teatro-Museo Dalí, veremos como recurso el curso online: El paisaje. Mitos, invenciones y realidades del Museo Thyssen, conoceremos la exposición virtual «Rafaello» para conmemorar el 500 aniversario de la muerte de Rafael del Palacio… Leer más

  • Recortable de Bailarina. #Museoenfamilia

    Hoy te ofrecemos un recortable de la Bailarina de Pablo Gargallo para hacer en casa. ¿Sabes quién era Pablo Gargallo?. Era un escultor aragonés que nació en Maella, un pueblo de Zaragoza, en 1881. Fue el mismo día de la cabalgata de los Reyes Magos, pero muy prontito, de madrugada. A él le gustaba hacer… Leer más

  • #Desestresarte 20. 24 abril

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos, nos vamos a Winnipeg a visitar el Museo Canadiense de los Derechos Humanos, veremos como recurso la manualidad «Papel marmoleado con espuma» del Museo Tate, conoceremos la exposición virtual del Real Museo de Bellas Artes de Bélgica, y acabaremos… Leer más

  • Gargallo el aragonés: la postura por encima de todo.

    Siendo el día de Aragón, esta publicación no podía sino empezar con la escultura de Pablo Gargallo más relacionada simbólicamente con su región natal: El joven de la margarita, realizada en 1927, que también recibe un segundo título: El aragonés. Son varias las informaciones curiosas que se disponen sobre esta obra de pequeño tamaño, pues… Leer más

  • #Desestresarte 19. 21 abril

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos, nos vamos a Nueva York a visitar el Museo Colección Frick, veremos como recurso el curso online Luz y color en la pintura. El mito de Venecia del Museo Thyssen, conoceremos la exposición Renoir entre Mujeres de la Fundación… Leer más

  • #Desestresarte 18. 19 abril

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos, nos vamos a Roma a visitar la capilla Sixtina, veremos como recurso la videoguía para público infantil del Museo del Prado, conoceremos la exposición Superhéroes de la Smithsonian Institution, y acabaremos con el vídeo para conocer los letreros de… Leer más

  • Recortable de Gladiador Galo. #MuseoenFamilia

    Hoy te ofrecemos un recortable de Gladiador galo para poder hacer en casa. ¡A los romanos les gustaba divertirse! Y les apasionaban los espectáculos de gladiadores en la arena del anfiteatro. Seguro que sabes cuál es el anfiteatro más famoso del mundo, el Coliseo de Roma. Allí cabían, al menos, 50.000 espectadores, ¿te imaginas?, parece… Leer más

  • #Desetresarte 17.16 abril

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos nos vamos a Nîmes a visitar el Museo de la Romanidad, veremos como recurso el curso online Museo, arte y educación social del Museo Thyssen, conoceremos la exposición De Chagall a Malévich. El Arte en la revolución de la… Leer más

  • Cartones y esculturas: de lo despreciable en el arte

    Una de las varias innovaciones que Pablo Gargallo generó en la escultura fue la utilización de chapas metálicas, primero de cobre y, en sus últimos años, de hierro. Ambos son materiales que hasta ese momento, si no se habían considerado despreciables, ni siquiera se habían valorado en la plástica artística. La utilización de chapas condicionó… Leer más

  • Ser Mujer en Roma (1/2). La perfecta casada

    En la Antigua Roma no era fácil ser mujer. Roma adoptó un modelo de sociedad patriarcal, en la que los hombres ocupaban los espacios de poder y donde cualquier posible trasgresión de este modelo era concebida como una amenaza al orden establecido.  Al hombre le correspondía la esfera pública, es decir, el ejército, el sacerdocio,… Leer más

  • #Desestresarte 16. 14 abril

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos nos vamos a Japón a visitar el Museo TeamLab Planets, veremos como recurso una actividad tu propia obra de arte pop inspirada en Warhol, conoceremos la exposición Vida americana: Mexican Muralist Remake American Art 1925-1945, y acabaremos con el… Leer más

  • #Desestresarte 15. 12 abril

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos nos vamos a Amsterdam a visitar el Museo de la casa de Ana Frank, veremos como recurso las fichas de accesibilidad cognitiva de las obras de Goya, conoceremos la exposición Richard Serra, «La materia del tiempo» del Museo Guggenheim,… Leer más

  • #Desestresarte 14. 10 abril

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos nos vamos a Milán a visitar el Museo de Ciencia y Tecnología, veremos como recurso «Mon Oeil» la web-serie para niños y niñas del Centre Pompidou en parís, conoceremos la exposición del Museo del oro de Bogotá (Colombia), y… Leer más

  • La Mirada de Gargallo (2/2)

    En los ojos de las esculturas es donde más fácilmente se puede apreciar la experimentación plástica de Gargallo, como miradas que resumen, al mismo tiempo que proyectan, esa mirada previa que el artista ha trabajado para conformarlas. La primera entrega de esta publicación terminó con la mirada hueca de la señora Grant. Sus ojos plenamente… Leer más

  • #Desestresarte 13. 6 abril

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos viajamos a China para visitar el Museo del mausoleo del emperador Qinshihuang, veremos como recurso Curso online: «Edward Hopper. El cine y la vida moderna» del Museo Thyssen, conoceremos las exposición virtual «Las caras de Frida» y acabaremos con… Leer más

  • La Mirada de Gargallo (1/2)

    Si por algo se caracteriza gran parte de la obra de Pablo Gargallo es por la continua experimentación plástica. Desde el año 1907 y hasta su muerte en 1934 estuvo buscando una manera novedosa y estrictamente personal de representar las formas y con ellas lo intangible que las acompaña. Esa prolongada exploración, realizada desde la… Leer más

  • #Desestresarte 12. 1 Abril

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos nos quedamos en Zaragoza para visitar el Museo Goya-Colección Ibercaja, veremos como recurso “Colorea la Kore del Peplo” del Museo de la Acrópolis de Atenas, conoceremos las exposiciones del Museo de Orsay en París, y acabaremos con el documental… Leer más

  • #Desestresarte 11. 30 marzo

    Hoy en #desestresarte la sección para desestresarnos mediante el arte y la cultura de los Museos viajamos a Florencia a la Galería Uffizi, veremos como recurso los experimentos de ciencia del Museo NEM de Amsterdam, conoceremos las exposiciones visuales de Carrières Lumières en Les Baux-de- Provence, y acabaremos en el Museo del Prado con el… Leer más

  • Restaurando el Busto de Goya

    Este pasado mes de julio en la Plaza del Carmen se restauró un Busto de Goya por parte del Servicio de Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza y hemos aprovechado para hacer una entrevista a Covadonga Menéndez que se ha ocupado del proceso para que nos explicara un poco más en qué consiste. La obra es… Leer más

Ver todas las entradas